Rehabilitación energética con EPS (SATE) – Usurbil

Acerca de este proyecto

SIGUE NUESTRA REFORMA DÍA A DÍA

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA CON EPS (SATE)

(SANTUENEA 10, USURBIL)

 

Rehabilitación energética con EPS ( SATE) de la marca WEBER, así como, acondicionamiento del edificio y sus elementos a los criterios técnicos del proyecto elaborado por arquitecto técnico.

Rehabilitación energética con EPS Rehabilitación energética con EPS Rehabilitación energética con EPS Rehabilitación energética con EPS Rehabilitación energética con EPS

.

Se procede al picado del mortero de la parte baja en la totalidad del perímetro del edificio  para posteriormente enfoscarlo con HYDROUR de la marca WEBER a modo de barrera contra la absorción del nivel freático y minimizar en lo posible la capilaridad existente en los muros de fachada que afectan a las viviendas del bajo.

Se aprovecha dicha zanja para cavar lo que serán las canalizaciones de agua pluvial, actualmente mezcladas con las de fecales, para sacarlas de las cámaras de la fabrica de ladrillo de la envolvente antigua del edificio.

picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero picado del mortero

.

Se procede a vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad para los peatones las zanjas abiertas para las futuras canalizaciones.

vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad

.

Se cavan zanjas, se coloca tubería de PVC de diferentes medidas y se preparan las arquetas, así como, las conexiones de las bajantes para canalizarlas separadas de las fecales como estaban anteriormente y según proyecto de ejecución, teniendo especial cuidado con las instalaciones eléctricas y varias enterradas existentes.

Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC Tubería de PVC

.

Con toda la canalización de la red pluvial ya preparada, incluso con la correspondientes arquetas, conexiones a bajantes pluviales de recogida de canalón de cubierta y al colector general, se procede a hormigonar, con fabricación manual y hormigonera, por encima de las tuberías a modo de protección antes de terminar con el adoquinado.

Hormigonar Hormigonar Hormigonar Hormigonar Hormigonar Hormigonar Hormigonar Hormigonar

.

Se concluye el hormigonado sobre la tubería de pvc de las canalizaciones pluviales para posteriormente colocar el adoquín.

hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc hormigonado sobre la tubería de pvc

.

Previo a la colocación de las placas EPS del sistema SATE se procede a aplicar en las zonas bajas de la fabrica de ladrillo exterior del cierre de las fachadas del edificio y contra el hormigón que cubre la canalización de aguas pluviales de PVC un revoco con mortero HYDROMUR de la marca WEBER (https://www.weber.es/morteros-tecnicos/soluciones/tratamiento-de-humedades/webertec-hydromur.html) para propiciar la transpiración de la humedad existente e impedir la entrada de agua al interior del edificio y mas concretamente a los pisos de la planta baja, mejorando la habitabilidad en los mismos y garantizando la duración del parámetro tratado.

colocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATE  colocación de las placas EPS del sistema SATEcolocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATE  colocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATEcolocación de las placas EPS del sistema SATE colocación de las placas EPS del sistema SATE 

.

Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio con adoquines macizos aprovechados en la apertura de zanjas, y previamente reservados en la propiedad.

Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio Se cierran zanjas y zonas perimetrales del edificio

.

Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal (de ría) por otra de origen caliza de cantera a 40cm desde pared fachadas en la totalidad del perímetro del edificio según proyecto  técnico de ejecución.

Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal  Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal Detalle de tapas de arquetas ya recibidas así como cambio de arenas contaminadas con sal

.

Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales de fecales, así como, pavimentación colocación de arquetas y limpiezas para poder colocar andamio para la rehabilitación energética con SATE del edificio.

Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales Se termina con la reforma y separación de desagües pluviales

.

Se acopia el andamio y se procede al montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas para posteriormente montar el aislamiento térmico de las fachadas con un EPS POREX de 80mm de espesor, tal y como se calculo en proyecto de ejecución redactado por arquitecto y contratado por la propiedad.

montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas montaje del mismo para comenzar con la reparación de las fachadas

.

Desmontar primeras lineas de teja en cubierta edificio para colocar añadido, debido al nuevo grosor del aislamiento o SATE, así como, suministro y montaje de canalones de PVC.

Grosor del aislamiento o SATE 1 Grosor del aislamiento o SATE 1

.

Se concluye con el SATE en la mitad de la fachada y se procede a terminar pinturas de instalaciones de gas y cableado para poder terminar primera fase rehabilitación del edificio.

SATE en la mitad de la fachada SATE en la mitad de la fachada SATE en la mitad de la fachada SATE en la mitad de la fachada

.

Se limpia la superficie incluso con productos fungicidas. Se lija y se revoca con morteros de reparación de exteriores para, finalmente, y una vez finalizada la restauración, proceder al pintado con 2 manos de pintura blanca impermeable fibrada como terminación y protección del elemento restaurado.

Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores Reparación de exteriores

.

Se procede a desmontar el andamio en la mitad de la fachada ya rehabilitada con SATE, y se procede a montar el mismo andamio en la parte delantera para concluir con la rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto, con sistema WEBERTHERM, de la marca WEBER. TERMINADO CON MORTERO ACRILICO

rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto rehabilitación energética del edificio según proyecto de arquitecto

 

 

 

Rehabilitación y Restauración en San Sebastian

Categoría
Amber
Etiquetas
acondicionamiento del edificio, hormigonado sobre la tubería de pvc, proyecto elaborado por arquitecto técnico, Rehabilitación energética con EPS, SATE, Separación de desagües pluviales de fecales, tubería de PVC, vallar y acotar con criterios lógicos de seguridad, WEBER, zanjas, Zanjas y zonas perimetrales