Rehabilitaciones Energéticas

¿Qué Son Las Rehabilitaciones Energéticas?

Las rehabilitaciones energéticas son un conjunto de acciones que podemos realizar en una vivienda o edificio con el fin de mejorar sustancialmente la eficiencia energética, o dicho de otro modo, minimizar el consumo de la vivienda optimizando la energía. Estas rehabilitaciones energéticas mejoran el confort de las zonas habitables de una o varias estancias de la vivienda, local o incluso de un edificio completo.

En función de las necesidades de nuestros clientes podemos realizar a demanda dichos aislamientos energéticos en cualquier parámetro que se precise. Contamos siempre con los materiales más modernos, tanto nacionales como de importación o incluso de reciente patente. Nuestro deber y objetivo es estar al día en dicha materia para poder ofrecer las mejores soluciones que existan en el mercado, y así completar un servicio rentable y eficaz lo más económico posible. > Solicita Presupuesto Gratis

Sistema SATE

Sistema SATE

¿Qué es el Sistema SATE?

El Sistemas SATE, es la abreviatura de Sistema de Aislamiento Térmico/Técnico por el Exterior, que podrán agrupar a la totalidad de sistemas de mejora en la envolvente de los edificios con carencias de aislamientos en sus cámaras o fachadas (normalmente en edificaciones antiguas).

Esta mejora de la envolvente puede realizarse con diferentes acabados como fachadas ventiladas, aunque de forma general se utiliza mas bien para determinar aquel sistema de aislamiento que se compone de paneles APS (de Porex o Grafito) fijados exteriormente a las fachadas (en diferentes grosores), con anclajes plásticos, morteros de agarre, fijación de alto rendimiento y altamente impermeable dependiendo de las necesidades térmicas del aislamiento.

¿Qué ventajas ofrece el Sistema SATE?

Las rehabilitaciones energéticas son perfectas para aumentar el confort deseado en el interior del edificio y el considerable ahorro en energía al precisar menos calefacción para llegar a ese clima interior de confort, tanto en invierno (no permitiendo perdidas del calor generado en el interior) como en verano (no permitiendo entrar al interior de las viviendas el calor generado en el exterior) aumentando así la temperatura interior y mejorando las condiciones de confort en su interior.

Instalación de Sistema SATE

Este sistema se termina mediante la colocación de una malla de nailon entre dos diferentes capas de mortero técnico altamente impermeable y poroso que permite la transpiración de la fachada, así como evita al 100%  la entrada de agua o humedad al interior y que una vez revestido con pintura o mortero acrílico queda estéticamente como cualquier edificio que en su composición y colores, no se diferencia de los demás excepto en su eficacia térmica y en el ahorro de energía al que somete a su interior.

Rehabilitaciones energéticas

Fachadas Ventiladas

Las fachadas ventiladas ofrecen el mismo resultado final que el anteriormente denominado Sistema SATE en el ámbito de las rehabilitaciones energéticas. Aún siendo sus terminaciones diferentes entre si, estas tienen un precio similar (en función del acabado elegido). Una gran ventaja de las fachadas ventiladas es su amplia gama de materiales posibles y diferentes acabados.

Dependiendo del aislamiento que se coloque previamente entre la perfilería del agarre del sistema y el agarre a la fachada, este no ofrece ni más, ni menos aislante que el Sistema SATE.

Como ya hemos comentado, este sistema dispone de una gran variedad de materiales y acabados que hacen que las fachadas ventiladas proporcionen un aspecto más moderno. Entre sus materiales y acabados encontramos por ejemplo: chapa de hierro lacada, aluminio lacado en horno, cerámica de diferentes tamaños y formatos, composite plástico (de imitación a cerámica o maderas), maderas fenólica y un largo etc, de diferentes materiales en constante ebullición.

Subvenciones para Rehabilitaciones Energéticas

Subvenciones a fondo perdido

Las rehabilitaciones energéticas son subvencionadas a fondo perdido con sustanciosas aportaciones para comunidades por el IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro Energético), siendo un departamento del gobierno central que otorga las ayudas que en materia de sostenibilidad y ahorro energético, se planean y determinas en la CEE, y que nosotros informamos, gestionamos y tutelamos en todo el proceso de manera gratuita. Hasta que las cantidades obtenidas son ingresadas en las cuentas de la comunidades en cuestión sin coste alguno por nuestra empresa.

Financiaciones Propias

Todas estas intervenciones sin excepción son financiadas por nuestra empresa Amber Restauraciones a coste “0” para las comunidades, como venimos haciendo habitualmente. De esta manera ayudamos a la carencia de crédito existente para la acometida de reformas de comunidades, diferentes edificios y construcciones no públicas.

*Requisitos previos y privados de cada propiedad pactados con anterioridad y de mutuo acuerdo por ambas partes.